A Cuba hay que Querela es un proyecto que lleva con amor Amado Riol del MINREX. Amado vincula a los necesitados y a los que desean ayudar en este inmenso deseo de contribuir desde cualquier lugar a mitigar necesidades en nuestra Cuba, en el proyecto “A Cuba hay que Quererla”.
Todo empezó porque Nancy Reíd, cubana residente en el Norte de Irlanda sabía de las necesidades del Hospital Materno Infantil La Fatima, en Guanabacoa. Nancy se acercó a Cubanos en UK buscando apoyo y se comenzó la conexión con la Dra Yoandra Capote indicando las necesidades y más tarde con la dirección del hospital.
Ayúdanos a desafiar la aplicación extraterritorial del bloqueo estadounidense contra Cuba en Europa y Gran Bretaña.
Necesitamos tu ayuda para recopilar evidencia de cómo el bloqueo estadounidense te ha afectado como individuo o a tu organización, especialmente en el sector financiero.
¿Te han detenido alguna transacción bancaria? ¿Han bloqueado donaciones humanitarias? ¿Te han congelado o cerrado una cuenta bancaria? Si es así, necesitamos que compartas tus experiencias con nosotros.
Tenemos un formulario rápido y sencillo que puedes completar para ayudarnos a documentar casos del bloqueo estadounidense que afectan los servicios bancarios fuera de los Estados Unidos.
* La campaña #1c4Cuba fue lanzada por un grupo de organizaciones solidarias con Cuba en Gran Bretaña, Europa y Canadá en respuesta a que bancos e instituciones financieras fuera de los Estados Unidos incluyeran a Cuba en su lista de países sancionados, por temor a multas estadounidenses, a pesar de que esto viola la legislación nacional, lo cual es ilegal. La campaña internacional combina protestas callejeras y en redes sociales, exige que se respeten los derechos del consumidor y presenta quejas a los niveles más altos.
Para más información, visita http://www.1c4cuba.eu. Únete a la red, comparte el video y la información con tus contactos.
Palma Soriano, como otros municipios de la provincia de Santiago de Cuba sufrieron peligrosas inundaciones debidas a precipitaciones constantes por varias semanas, en junio de este año. Sus vecinos de mayor edad recordaban la pesadilla del huracán Flora en 1963, clasificado como uno de los huracanes del Atlántico mas mortíferos que reclamó mas de 7,000 muertes y desaparecidos en los países afectados en el Caribe. Esta fue la noticia que motivó la movilización de cubanos y amigos solidarios a hacer algo por nuestros hermanos en las provincias orientales de Cuba.
Los contactos en Palma Soriano, ya estaban establecidos porque había un interés de ayudar con materiales para sectores de la cultura, hogares de ancianos, la salud, la educacion, etc. pero no teníamos los recursos para enviar lo recaudado. Las noticias del desastre natural nos conmovía y a finales de junio se tomó la decision de enviar un contenedor en la donación con el nombre "Siempre 26, Hoy Mañana como Ayer”. La asociación CubanosenUK y la RedMajiHabana comenzaron las recaudaciones de ropa y materiales para damnificados de Palma Soriano para llenar un contenedor de 20 Pies. Ya en la Cumbre de los Pueblos en Bruselas, se unieron donaciones desde Alemania, Italia y de JuntosxCuba para fortalecer los lazos con la patria. No se pudo hacer una convocatoria abierta por cautela, pues CubanosenUK ha sido víctima de las medidas coercitivas debidas al Bloqueo de los EEUU, en varias acciones humanitarias para ayudar a Cuba desde la pandemia del Covid-19.
Como decimos los cubanos “En silencio tuvo que ser”, pero ese silencio se rompió con la respuesta relámpago de cubanos residentes en UK y en Italia, con el apoyo de nuestra Embajada, junto a RedMajiHabana, el 24 de Julio llenando el contenedor. Hasta de Birmingham llegó un cargamento para entregar al Proyecto Quisicuaba en apoyo a su labor social con adultos mayores y discapacitados. El júbilo por el deber cumplido irrumpió irradiando ese optimismo de que “Cuando Se Quiere, Se Puede” y de que hay que crecerse ante las dificultades.
La donación será recibida oficialmente en el Mariel por el representante del Proyecto Socio-cultural Quisicuaba, quien hará entrega a las instituciones especificadas como destino, en este caso, mayoritariamente en Palma Soriano. Quisicuaba tuvo a su cargo también el proyecto de cubanos residentes en Europa “Una Tonelada de Amor por Pinar”, en la cual CubanosenUK también participó, en ocasión del Huracán Ian en 2022, de todo lo cual se hicieron videos en la entrega de las donaciones, lo cual ha sido constancia de su excelencia en el trabajo.
Como expresión de la voluntad inequívoca de continuar profundizando los vínculos con sus nacionales en el exterior, el Gobierno de la República de Cuba convoca a la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, a celebrarse el 18 y 19 de noviembre de 2023 en La Habana.
Convocamos a la IV Conferencia "La Nación y la Emigración", el 18 y 19 de noviembre de 2023, en La Habana.
Continuamos fortaleciendo el diálogo y vínculos con los cubanos residentes en el exterior, #UnidosXLaPatria, en defensa de nuestra soberanía y por el desarrollo nacional🇨🇺 pic.twitter.com/R3jBEajPGj
Arribamos a este momento, tras haber logrado controlar en Cuba la situación epidemiológica provocada por la Pandemia de Covid-19, gracias al talento y al esfuerzo titánico de nuestros científicos, personal de la salud y nuestro pueblo, a lo cual también se sumó el apoyo desinteresado y permanente de los cubanos residentes en el exterior, quienes en los momentos más críticos enviaron a su Patria insumos médicos, sorteando los innumerables obstáculos que representa la política de bloqueo.
El “Diálogo del 78”, impulsado por el Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, representó el inicio de un proceso continuo e irreversible de acercamiento entre Cuba y la comunidad cubana en el exterior, el cual se ha visto fortalecido en el decursar del tiempo y la celebración de tres conferencias “La Nación y la Emigración”, cuya premisa fundamental sintetizó Fidel hace ya más de 4 décadas cuando expresara: “(…) a la Comunidad hay que respetarla. La Comunidad existe. La Comunidad es una fuerza y a la Comunidad se le toma en cuenta”.
En el pasado, la emigración desempeñó un papel trascendente en la organización de la Guerra Necesaria, con la que los cubanos anhelaban construir una Nación “Con todos y para el bien de todos”, tal como expresara nuestro Héroe Nacional. En el presente, continúa siendo relevante la participación de todos los cubanos para preservar la Patria de aquellos que pretenden negarle su derecho a existir como Nación soberana.
El encuentro tendrá también un sentido especial para los jóvenes, que habiendo nacido en otras latitudes, se identifican, defienden y aman el país de sus padres y antepasados. Para ellos, la Conferencia constituirá una excelente oportunidad de acercarse a sus raíces.
A pesar de la permanente hostilidad del gobierno de Estados Unidos hacia nuestro país y del recrudecimiento extremo del bloqueo, que afecta a todas las cubanas y cubanos, sin importar donde se encuentren, y que también dificulta los vínculos entre las familias, continuará el acercamiento natural e inevitable de Cuba con sus nacionales en el exterior, por voluntad de nuestro pueblo, en ejercicio de su libre determinación.
Fruto del desarrollo de nuestra relación con los cubanos residentes en el exterior, las políticas nacionales hoy vigentes estimulan una mayor participación de estos en los procesos de desarrollo cultural y socio-económico que tienen lugar en el país. Sirva este encuentro como espacio propicio para debatir y trabajar juntos por la independencia, la justicia social plena y el bienestar de la Patria.
Como expresara nuestro Apóstol: “Se dice cubano, y una dulzura como de suave hermandad se esparce por nuestras entrañas”.
Desde el 2022 varios miembros de la asociación Cubanos en UK han llevado pequeñas parcelas de insumos médicos al Hospital Pediátrico Docente de Matanzas Eliseo Noel Camacho en ocasión de sus viajes de vacaciones a la provincia.
En agosto, a raíz del accidente ocurrido en los tanques de petroleo de Matanzas nuestra organización inició una recaudación en internet para ayudar a hospitales en la provincia. Una vez mas el público solidario en el Reino Unido contribuyó inmediatamente a nuestro llamado y siniestramente fuimos víctimas de la política extraterritorial de los EE.UU sobre nuestro país implementando medidas del Bloqueo a un acto humanitario. Después de innumerables gestiones y denuncias nuestra organización pudo recuperar solo una parte de lo que el público donó en el momento crítico, pues Stripe, la plataforma de procesamiento de pagos por Internet, devolvió el dinero a los donantes. Es necesario mencionar este hecho, no solo porque en si es una gran violación del derecho internacional y una acción contra una campaña humanitaria, sino que perjudicó el prestigio de nuestra organización en la gestión operativa de la recaudación. Pese a estas dificultades, Cubanos en UK logró organizar la donación al Hospital Pediátrico de Matanzas por un valor de £875 y su entrega en dos envíos en febrero y abril del 2023.
La Asociación de cubanos residentes en el Reino Unido, “Cubanos en UK” envía un mensaje de solidaridad para todas las personas afectadas tras el paso del huracán Ian por la zona occidental de país.
Hemos conocido sobre las afectaciones causadas por el fenómeno meteorológico a las viviendas, la agricultura, el sistema eléctrico y telefónico, así como a otras infraestructuras de importancia para la economía del país, particularmente en la provincia de Pinar del Río.
Conscientes de la difícil situación económica y energética que atraviesa el país, aprovechamos la ocasión para, denunciar una vez más el injusto y criminal bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba, vigente por más de 6 décadas.
Acogemos con enorme satisfacción que, mientras el gobierno estadounidense continúa con su política de asfixia económica hasta en los momentos más difíciles de nuestra Patria, otros países y amigos alrededor del mundo, ofrecen su incondicional ayuda solidaria. Llegue todos ellos nuestro infinito agradecimiento.
Tenemos la certeza que el aguerrido pueblo cubano junto a su gobierno, el PCC, las instituciones de la defensa civil y el resto de las organizaciones políticas y de masas involucradas, lograrán la recuperación y la vuelta a la normalidad en el menor plazo posible.
Nosotros “Cubanos en UK” también nos sumamos a la disposición de ayudar en lo que sea necesario hoy mañana y siempre.
Este domingo 25 de septiembre del 2022 ustedes despertarán inmersos en otra página gloriosa de nuestra historia en ese hermoso camino por continuar perfeccionando nuestra sociedad. Este domingo ustedes estarán defendiendo con su voto el nuevo Código de las Familias, el documento que dará carácter legal a formas de convivencia adoptadas en muchas familias con naturalidad pero que ante la ley no tenían protección, y cubre regulaciones que emergen del desarrollo científico y tecnológico para que el beneficio de su utilización no perjudique a vulnerables, para evita la distorsión ética de procesos que en otros países se mercantilizan. Este es un código que ampara el amor y el afecto en las familias cubanas que asumen deberes y derechos en la educación y cuidado de menores y mayores/ o de personas con diferentes capacidades, en el ejercicio de la responsabilidad y que en su conjunto nos dará las herramientas para la felicidad de las familias cubanas.
Unfortunately the payment gateway we are using to collect humanitarian donations for Cuba, Stripe, have suddenly disabled our access to their system. They have told us that our account is under review. We apologise for any inconvenience and hope that they resolve this issue soon.
While we attempt to challenge this decisión, you can make donations directly to the Cubanos en UK bank account:
During the devastating fire in Matanzas, we were prevented from having a crowdfunding page on the platforms JustGiven, Gofundme and Crowdfunder UK, due to the US blockade being implemented in Britain. Those platforms collect money via Stripe and other payment gateways that are subject to unilateral US sanctions on Cuba.
Our organisation Cubans in the UK complained to Stripe citing the British law Order No. 3171 on ‘Extraterritorial US Legislation’, which makes it a convictable offence to comply with the extraterritorial imposition of US sanctions against Cuba.
Stripe has avoided responding directly to the substance of our complaint but they are letting Cubans in the UK use the payment gateway to collect money on our website.
Please donate anything you can to support Cuba’s recovery from the biggest fire in its history, which depleted the island’s oil supply in the midst of an energy crisis. Cuba has shown solidarity with the world. Now the world must show solidarity with Cuba.
Julio es para nosotros los cubanos un mes de celebraciones por el significado que la gesta heroica del 26 de julio tuvo en nuestra historia de luchas por nuestra verdadera independencia. Fue la generación de jóvenes dirigida por Fidel Castro, quienes en el centenario del nacimiento de nuestro Apóstol José Martí, inmolaban sus vidas asaltando los cuarteles militares del Moncada en Santiago de Cuba y en Bayamo en 1953, para darle fin a la tiranía de Batista y al dominio neocolonial de nuestra isla por el imperialismo estadounidense.
Y desde entonces el pueblo cubano formó parte de esa gesta que nos llevó al triunfo de la Revolución Cubana del 1959. El pueblo cubano fue parte del proceso revolucionario desde convertir cuarteles en escuelas, hasta protagonizar las Campañas de Alfabetización y de Vacunaciones masivas, convirtiendo así a Cuba en una nueva sociedad más justa y equitativa. Fueron los cubanos quienes convirtieron a la Plaza de la Revolución en la voz del pueblo que confirmó el carácter Socialista de nuestra Revolución, anunciada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en 1961. Ese mismo pueblo que uniformado en milicianos, derrotaron en 72 horas a los mercenarios de Playa Girón entrenados por los EE.UU. El pueblo que nutrió las filas del Partido Comunista de Cuba.
Miembros de la Asociación “Cubanos en UK” llevamos días tratando de establecer una plataforma de recaudación en el Reino Unido para reunir fondos y enviar medicinas a los hospitales de Matanzas, donde son atendidos las víctimas del trágico accidente, acaecido el pasado 5 de agosto en la Base de Supertanqueros en la Zona Industrial de Matanzas.
Las plataformas de recaudación más populares en el Reino Unido por lo general son propiedad de Estados Unidos o al menos usan sistemas de pagos como PayPal y Stripe, los cuales están sometidos a las regulaciones y sanciones de la OFAC, que prohíben cualquier tipo de transacción en beneficio de Cuba.