- Detalles
-
Publicado: Jueves, 22 October 2015 15:43

A pesar de las medidas anunciadas por el presidente de EE.UU. Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014, con el fin restablecer relaciones diplomáticas y ‘normalizar’ las relaciones con Cuba, el bloqueo económico continúa y se mantiene vigente en la actualidad.
En 23 ocasiones la Asamblea General de las Naciones Unidas ha votado por abrumadora mayoría contra el Bloqueo. Este 27 de octubre Cuba presentará ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba”, para que los países miembros voten.
Cubanos en UK exhorta a todos los cubanos y amigos de Cuba a participar en una votación simbólica a través de las redes sociales en contra del Bloqueo de EE.UU. hacia Cuba.
Para hacer tu votación solo tienes que copiar y pegar este texto en tu página Web, Blog, Facebook, Twitter, etc. y/o enviarlo al presidente de EE.UU. Barack Obama.
Dirección:
The President
The White House
1600 Pennsylvania Avenue NW
Washington, DC 20500
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
====================
Yo (Nombre) desde (País o Ciudad) voto contra el Bloqueo a Cuba.
Algunos hechos y razones
- 56 años de injusto Bloqueo de EE.UU. hacia Cuba.
- El Bloqueo es un fracaso de la política de EE.UU. hacia Cuba llevado a cabo por 11 presidentes y administraciones de ese país.
- El daño económico ocasionado por el bloqueo desde su implementación en 1962 asciende a 833 mil 755 millones de dólares, cifra gigantesca para un pequeño país.
- Cuba no puede adquirir diferentes medicamentos, reactivos, piezas de repuesto para equipos de diagnóstico y tratamiento, instrumental, y otros insumos que son solo fabricados en EE.UU. necesarios para tratar enfermedades y salvar vidas humanas.
- El bloqueo tiene un carácter extraterritorial.
- Cuba no puede adquirir maquinarias, tecnologías o productos que contengan más de un 10% de componentes provenientes de firmas estadounidenses.
- En los últimos años se ha incrementado la persecución y acosos a instituciones bancarias y financieras cubanas.
- Varios bancos extranjeros en terceros países han cerrado cuentas de instituciones bancarias cubanas y suspendido sus transacciones.
- Estados Unidos aplica enormes multas a entidades bancarias y financieras, de cualquier país, por establecer relaciones normales con Cuba.
- El 25 de marzo de 2015, la OFAC impuso una multa de 7 millones 658 mil 300 dólares a la compañía estadounidense PayPal, por violaciones de las regulaciones contra Cuba y otros programas de sanciones.
- El 20 de octubre de 2015, el banco francés Crédit Agricole fue multado con 787.3 millones de dólares por haber realizado transacciones que involucraban a países bajo sanciones de Estados Unidos, entre ellos Cuba, Irán y Sudán.
- El bloqueo también ha afectado a empresas de telecomunicaciones, correos, líneas aéreas, servicios de pagos online y accesos a la información.
- En el área de la Informática Educativa, el bloqueo niega el acceso a herramientas informáticas necesarias para la producción de multimedia educativas. A pesar de las visitas a la Isla de altos directivos de Google, y el marcado interés de introducir sus productos y servicios en el mercado cubano, el bloqueo todavía impide el uso de aplicaciones como Google Chrome, Google Analytics y Google Play Store, sin restricciones.
- Las licencias necesarias para acceder a herramientas como Symantec, SunMicrosystems, NetBeans, ORACLE, ProCite, EndNote, Reference Manager y RefViz, deben ser pagadas a compañías norteamericanas y ello lo impiden las regulaciones vigentes por el bloqueo.
- Los ciudadanos cubanos son las verdaderas víctimas cotidianas de este criminal Bloqueo. Más de la mitad de los cubanos hoy en día nacieron bajo el Bloqueo.
- Según encuestas la mayoría de los ciudadanos de EE.UU. apoya la normalización de las relaciones Cuba-EE.UU. incluyendo la mayoría de la comunidad cubana residente ese país.
Por estas razones yo también voto contra el Bloqueo.
Di #NoAlBloqueo contra Cuba
#YoVotovsBloqueo
#CubavsBloqueo

Foto: X Encuentro de cubanos y cubanas Residentes en Europa, Estocolmo 2015
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 01 October 2015 15:19
La cultura cubana no escapa al impacto negativo de esta política hostil, y en el periodo abril 2014-marzo 2015 la afectación ha ascendido a más de 24 millones de dólares
Autor: Amelia Duarte de la Rosa | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El costo de la educación de un estudiante en un año académico, en una carrera como artes plásticas, puede estar en el entorno de los 14 000 USD y la mayoría del material para la docencia que requiere es material gastable, lo que agrava la inversión, que puede oscilar entre los 20 000 o 25 000 dólares aproximadamente; y este es solo el costo para necesidades básicas. Foto: Otilio Rivero
El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba persiste, a pesar de la insistente y categórica demanda de la comunidad internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas para su eliminación.
La cultura cubana no escapa al impacto negativo de esta política hostil, y en el periodo abril 2014-marzo 2015 la afectación ha ascendido a más de 24 millones de dólares, cifra que, si la comparamos con igual fecha del 2013-2014, ha aumentado considerablemente, pues los daños se calculaban en poco más de 22 millones.
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Viernes, 18 September 2015 10:44

- Celulares, recargas de saldo y activación de líneas.
- Computadoras y accesorios.
- Supermercado.
- Tablets, phablets y aplicaciones.
- Electrodomésticos y útiles del hogar.
- Reservaciones de vuelos, autos y hoteles en Cuba.
- Reservaciones en Restaurantes y entregas a domicilio.
- Reservaciones de excursiones y traslados entre provincias por toda Cuba.
- Películas, series, documentales, multimedia en DVD y CD, audiolibros, eBooks, descargables y libros impresos.
- Atención al cliente: Centro de Servicios disponible durante 24 horas los 7 días de la semana.
Teléfonos: (537)2043145, (537)2144971 al 76.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Chat para Ayuda en línea.
Gerencia Supervisión del Servicio www.compra-dtodo.com
- Detalles
-
Publicado: Domingo, 06 December 2015 21:18
Declaración del V Encuentro de Cubanos Residentes en el Reino Unido
El grupo (Cubanos en UK) cubanos residentes en el Reino Unido, una vez más alza su voz en defensa y apoyo a nuestra patria. En ocasión de este encuentro reafirmamos nuestro repudio a las políticas hostiles del gobierno de EE.UU. hacia Cuba. Políticas hostiles que han sido criticadas en sus propias publicaciones. Recientemente uno de los periódicos más influyentes de Estados Unidos y el mundo, The New York Times; abordó en particular el Bloqueo de EE.UU hacia Cuba, hizo un llamado al dialogo como vía para el mejoramiento de las relaciones entre los dos países y en su mas reciente artículo sobre la no-relación entre ambos países criticó la legislación estadounidense que incentiva las deserción por parte de los médicos cubanos que brindan su ayuda solidaria en misiones en el exterior llamándolo por su nombre como robo se cerebros.
Cubanos en UK como parte de la emigración cubana en el Reino Unido hace un llamado a unir nuestras voces y demandar a Estados Unidos:
El fin del bloqueo contra Cuba.
Por más de 50 años EE.UU ha impuesto esta agresiva política contra Cuba con el objetivo de destruir la Revolución cubana. Como resultado los cubanos quienes vivimos fuera y dentro del país nos hemos visto seriamente afectados.
En los últimos años se ha incrementado la persecución y acoso a instituciones bancarias y financieras cubanas. El más reciente ejemplo fue la “mega - multa” al banco francés BNP Paribas, uno de los más grandes de Europa. El monto de dicha multa ascendió a 8 mil 970 millones de dólares, por violaciones a las regulaciones del Bloqueo a Cuba.
Exigimos al gobierno de los EE.UU la libertad a los tres de Los Cinco Héroes cubanos quienes todavía cumplen largas e injustas sentencias en cárceles de EE.UU.
Tony, Gerardo y Ramón, desde Londres enviamos nuestra solidaridad, apoyo y compromiso de seguir batallando hasta verlos a todos de regreso en la Patria, junto a Rene y Fernando, junto a sus familiares y junto al pueblo de Cuba.
Demandamos el cierre de la Base Naval de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado por Estados Unidos.
Esta base militar hoy es usada como cárcel de máxima seguridad, dónde han ocurrido continuas violaciones de derechos humanos, incluyendo torturas físicas y psicológicas.
Demandamos a EE.UU que se excluya definitivamente a nuestro país de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Si Cuba debe ser incluida en una lista esta será en la de los países patrocinadores del derecho a la vida, la salud y la educación.
Leemos con orgullo en las noticias, como nuestro pequeño país respondió al llamado de la lucha contra la epidemia del Ebola en África Occidental, la cual le ha cobrado la vida a mas de 5000 personas. Esta respuesta rápida, inmediata y concreta constituye un verdadero acto de solidaridad internacionalista de médicos, enfermeras/os, personal involucrado y del pueblo cubano en su conjunto.
Viva Cuba!
Viva la Amistad y la solidaridad
23 Noviembre 2014
Cubanos en UK
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 03 September 2015 21:06
En horas de la noche del 1ro de septiembre falleció en La Habana el querido compañero Giustino Di Celmo.
Giustino siempre conmovía, mucho más en septiembre, cuando se conmemoraba otro aniversario del asesinato de su amado hijo Fabio Di Celmo, quien murió el 4 de septiembre de 1997 tras el estallido de una bomba enviada a colocar en instalaciones hoteleras por el terrorista Luis Posada Carriles, quien sigue gozando de total impunidad en EE.UU.
Leer más...