La cultura cubana no escapa al impacto negativo del bloqueo

La cultura cubana no escapa al im­pacto negativo de esta política hos­til, y en el periodo abril 2014-marzo 2015 la afectación ha ascendido a más de 24 millones de dólares

Autor: Amelia Duarte de la Rosa | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


El costo de la educación de un estudiante en un año académico, en una carrera como artes plásticas, puede estar en el entorno de los 14 000 USD y la mayoría del material para la docencia que requiere es material gastable, lo que agrava la inversión, que puede oscilar entre los 20 000 o 25 000 dólares aproximadamente; y este es solo el costo para necesidades básicas. Foto: Otilio Rivero


El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Es­tados Unidos contra Cuba persiste, a pesar de la insistente y categórica de­manda de la comunidad in­ter­na­cional en la Asamblea Ge­ne­ral de las Na­ciones Unidas para su eliminación.

La cultura cubana no escapa al im­pacto negativo de esta política hos­til, y en el periodo abril 2014-marzo 2015 la afectación ha ascendido a más de 24 millones de dólares, cifra que, si la comparamos con igual fecha del 2013-2014, ha au­mentado considerablemente, pues los daños se calculaban en poco más de 22 millones.

Leer más...

Precios de liquidación en COMPRA D´TODO

Descuentosde hasta un 20% en

  • Celulares, recargas de saldo y activación de líneas. 
  • Computadoras y accesorios. 
  • Supermercado. 
  • Tablets, phablets y aplicaciones. 
  • Electrodomésticos y útiles del hogar. 
  • Reservaciones de vuelos, autos y hoteles en Cuba. 
  • Reservaciones en Restaurantes y entregas a domicilio.     
  • Reservaciones de excursiones y traslados entre provincias por toda Cuba.     
  • Películas, series, documentales, multimedia en DVD y CD, audiolibros, eBooks, descargables y libros impresos.
  • Atención al cliente: Centro de Servicios disponible durante 24 horas los 7 días de la semana.                                                                                                                    

Teléfonos: (537)2043145, (537)2144971 al 76.                                                                                                                                           

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                                                                                

Chat para Ayuda en línea.

Gerencia Supervisión del Servicio www.compra-dtodo.com

Encuentro de Cubanos Residentes en el Reino Unido

Declaración del V Encuentro de Cubanos Residentes en el Reino Unido

El grupo (Cubanos en UK) cubanos residentes en el Reino Unido, una vez más alza su voz en defensa y apoyo a nuestra patria. En ocasión de este encuentro reafirmamos nuestro repudio a las políticas hostiles del gobierno de EE.UU. hacia Cuba. Políticas hostiles que han sido criticadas en sus propias publicaciones. Recientemente uno de los periódicos más influyentes de Estados Unidos y el mundo, The New York Times; abordó en particular el Bloqueo de EE.UU hacia Cuba, hizo un llamado al dialogo como vía para el mejoramiento de las relaciones entre los dos países y en su mas reciente artículo sobre la no-relación entre ambos países criticó la legislación estadounidense que incentiva las deserción por parte de los médicos cubanos que brindan su ayuda solidaria en misiones en el exterior llamándolo por su nombre como robo se cerebros.

Cubanos en UK como parte de la emigración cubana en el Reino Unido hace un llamado a unir nuestras voces y demandar a Estados Unidos:

El fin del bloqueo contra Cuba.
Por más de 50 años EE.UU ha impuesto esta agresiva política contra Cuba con el objetivo de destruir la Revolución cubana. Como resultado los cubanos quienes vivimos fuera y dentro del país nos hemos visto seriamente afectados.

En los últimos años se ha incrementado la persecución y acoso a instituciones bancarias y financieras cubanas. El más reciente ejemplo fue la “mega - multa” al banco francés BNP Paribas, uno de los más grandes de Europa. El monto de dicha multa ascendió a 8 mil 970 millones de dólares, por violaciones a las regulaciones del Bloqueo a Cuba.

Exigimos al gobierno de los EE.UU la libertad a los tres de Los Cinco Héroes cubanos quienes todavía cumplen largas e injustas sentencias en cárceles de EE.UU.
Tony, Gerardo y Ramón, desde Londres enviamos nuestra solidaridad, apoyo y compromiso de seguir batallando hasta verlos a todos de regreso en la Patria, junto a Rene y Fernando, junto a sus familiares y junto al pueblo de Cuba.

Demandamos el cierre de la Base Naval de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado por Estados Unidos.
Esta base militar hoy es usada como cárcel de máxima seguridad, dónde han ocurrido continuas violaciones de derechos humanos, incluyendo torturas físicas y psicológicas.

Demandamos a EE.UU que se excluya definitivamente a nuestro país de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Si Cuba debe ser incluida en una lista esta será en la de los países patrocinadores del derecho a la vida, la salud y la educación.

Leemos con orgullo en las noticias, como nuestro pequeño país respondió al llamado de la lucha contra la epidemia del Ebola en África Occidental, la cual le ha cobrado la vida a mas de 5000 personas. Esta respuesta rápida, inmediata y concreta constituye un verdadero acto de solidaridad internacionalista de médicos, enfermeras/os, personal involucrado y del pueblo cubano en su conjunto.

Viva Cuba!

Viva la Amistad y la solidaridad

23 Noviembre 2014
Cubanos en UK

Hasta la victoria siempre querido Guistino

Fabio y Giustino Di CelmoEn horas de la noche del 1ro de septiembre falleció en La Habana el querido compañero Giustino Di Celmo.

Giustino siempre conmovía, mucho más en septiembre, cuando se conmemoraba otro aniversario del asesinato de su amado hijo Fabio Di Celmo, quien murió el 4 de septiembre de 1997 tras el estallido de una bomba enviada a colocar en instalaciones hoteleras por el terrorista Luis Posada Carriles, quien sigue gozando de total impunidad en EE.UU.

Leer más...

Jorge Mas Santos: Un hombre que le tiene miedo al miedo (+ Audio)

Jorge Mas Santos y Berta Soler

Por Edmundo Garcia - (www.latardesemueve.com / @EdmundoGarcia65)

Como informó la prensa y todos conocen, la señora Bertha Soler hizo un desplante al Secretario de Estado John Kerry y se negó a asistir a la reunion convocada para la tarde del pasado 14 de agosto en la residencia del encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba Jeffrey DeLaurentis.

Como solemos decir los cubanos, Bertha Soler se hizo la larga con los propios norteamericanos, que son quienes la han inventado a ella y financiado sus viajes y su residencia en La Habana de más de 80 mil dólares, con sus autos y demás bienes que llama recursos para “la lucha”.

Leer más...

Cuban 'dissidents': crying because it's not their party

Marco Rubio and Antunez

By Daniesky Acosta

On 14 August 2015 John Kerry became the first US Secretary of State to visit Cuba in 70 years. He was there to formally re-open the US embassy in Havana, 54 years after diplomatic relations between the two countries were broken off. Not that the US flag ever ceased to flap in the Cuban breeze – it remained brazenly in the territory illegally occupied by the US military in Guantanamo Bay. Even the arrogance of Kerry’s speech, for example referring to ‘decades of good intentions’ in US policy towards Cuba, could not sour the historic victory for Cuba represented by this occasion. The US imposed a blockade to strangle the Revolution and the Cuban people, it funded and supported military aggression and terrorist attacks, it forced Cuba’s isolation in the international arena, it used its phenomenal political and media might to discredit and dirty the Revolution and its achievements. Finally, however, it is the mighty US Empire that has been forced to retreat, to U-turn.

Leer más...

Propuesta para un 'disidente' cubano

Por Alberto Buitre* -Huffington Post-

43 mexico

Creo que llegó la hora de dejar de hablar y pasar a los hechos. Dicen que la verdad arrastra y si es cierto, vamos a demostrarlo. Por eso te tengo una simple propuesta:

Soy periodista, he visto mucho, o muy poco para el tamaño del mundo. Quiero conocer esa Cuba represiva, esa Cuba pobre, esa Cuba infame; quiero conocer todo eso de lo que tú hablas y escribes y te quejas. Llévame a conocer el lugar más pedestre de toda la isla, el más violento. Ese lugar que podría ser la más vívida, insufrible y lastimosa consecuencia de eso que tu llamas dictadura de los Castro. Enséñame los frutos podridos de la demagogia de Fidel. Las paredes ensangrentadas por la Revolución. Muéstrame las mazmorras, la gente muriéndose de hambre, la niñez golpeada. En serio. Quiero conocer legítimamente la Cuba de abajo, muy abajo. Pon frente a mis ojos a los abandonados; la podredumbre. También a la juventud sin futuro, las mordidas de tiburón en las piernas de los hombres y mujeres que huían de la miseria, la represión y la censura.

Leer más...

Senado de EEUU aprueba levantar la prohibición para viajar a Cuba

Esta es la primera medida presentada en el Congreso estadounidense en respaldo de la política del presidente Barack Obama para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, algo que tuvo lugar el pasado lunes y se escenificó con la apertura de la embajada de Cuba en Washington tras 54 años de ruptura.

Embajada de EE.UU en Cuba

Washington.- Un comité del Senado estadounidense aprobó hoy una enmienda para levantar totalmente las restricciones a los viajes a Cuba, una iniciativa que llegó al Capitolio menos de una semana después de que ambos países reanudaran sus relaciones.

El Comité de Apropiaciones del Senado, controlado por la oposición republicana, aprobó por 18 votos a favor y 12 en contra el levantamiento de las trabas que aún impiden a los estadounidenses y residentes legales viajar a la isla caribeña, así como a las transacciones bancarias relacionadas con esos viajes, informó Efe.

Leer más...

Comunicado de la Comunidad Patriótica Cubana en Europa

Cubanos en Europa

La comunidad de cubanos que participará en el Encuentro de Residentes en Europa (octubre en Estocolmo), está optimista con la apertura de las embajadas y espera que esta normalización de las relaciones sirva para que los pueblos de ambos países se beneficien.

Deseamos que las familias cubanas de ambas orillas puedan mantener un mejor contacto y que el pueblo de los EE.UU. pueda disfrutar de nuestra amistad.

Felicitamos a todos los que de una forma u otra han sido parte de este importante acto, en especial a nuestro heroico pueblo y a su líder histórico, a todos los amigos solidarios que durante tantos años han estado apoyándonos y también felicitamos al presidente Obama y a su Gobierno por su valiente acción.

En igualdad de condiciones, con respeto a nuestra soberanía e independencia podremos avanzar como buenos vecinos.

¡Viva Cuba!

ECRE

Tomado de: Martianos

Bruno Rodríguez: Hoy se abre la oportunidad de empezar a trabajar para fundar unas relaciones bilaterales nuevas y distintas a todo lo anterior

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica de Cuba

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla, en la Ceremonia de Reapertura de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos.

Washington, 20 de julio de 2010

Excma. Sra. Roberta Jacobson, secretaria de Estado Adjunta y señores funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos que la acompañan:

Honorables Miembros del Congreso:

Estimados Representantes de las Organizaciones, Movimientos e Instituciones estadounidenses que han realizado ingentes esfuerzos por el cambio de política hacia Cuba y el mejoramiento de las relaciones bilaterales:

Estimados Representantes de las Organizaciones y Movimientos de la emigración patriótica:

Excelentísimos Sres. Embajadores:

Compañeros de la Delegación Cubana:

Encargado de negocios José Ramón Cabañas, funcionarios y trabajadores de la Embajada de Cuba:

Estimadas amigas y amigos:

La bandera que honramos a la entrada de esta sala es la misma que aquí fue arriada hace 54 años, conservada celosamente en la Florida por una familia de libertadores y luego por el Museo de nuestra ciudad oriental de Las Tunas, como anticipación de que este día tendría que llegar.

Leer más...

Subcategorías

Havanatour

Embajada de Cuba en el Reino Unido

Nación y Emigración