Tú también puedes escribir al Parlamento Europeo a las siguientes direcciones de correo: Estefanía Narrillos, Responsable de prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Español
You too can write to the European Parliament at the following email addresses: Viktor Almqvist, Press Officer: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. and Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - English
Estimada Estefanía Narrillos
Dada la gravedad del asunto que nos concierne como cubanos y ciudadanos europeos, le envió este video en respuesta a la nota de prensa publicada este jueves 28 de noviembre por el Parlamento Europeo 'Cuba: el PE pide la liberación inmediata de José Daniel Ferrer'. Las evidencias irrefutables contradicen las alegaciones de José Daniel Ferrer y sus familiares y demuestran la participación directa de funcionarios estadounidenses en el show mediático contra Cuba. Como ciudadanos europeos exigimos que el Parlamento Europeo haga uso de estas evidencias para rectificar su nota de presa y declaración. Video: Cuba desmiente la campaña en torno a supuesto preso político José Daniel Ferrer
Dear Viktor Almqvist
Given the seriousness of this matter, which concerns us as Cubans and European citizens, we are contacting you in response to the press release published this Thursday, 28 November, by the European Parliament 'Cuba, the case of José Daniel Ferrer' concerning Cuban citizen José Daniel Ferrer. We urge you to view this video which contains irrefutable evidence exposing as a lie the allegations by José Daniel Ferrer and his relatives which you reproduce without question. It also demonstrates the direct participation of US officials in this latest media show against Cuba. As European citizens, we demand that the European Parliament address this evidence and rectify its press statement and declaration accordingly.
Cuba desmiente la campaña en torno a supuesto preso político José Daniel Ferrer
El periódico Los Ángeles Times publicó hace unas semanas el articulo “If Cuba’s on your bucket list, here’s what the most recent changes mean for you” [Si Cuba esta en su lista de deseos, esto es lo que significan los cambios mas recientes para usted] en su sesión de Travel [viajes]. En el articulo se orienta al ciudadano estadounidense acerca de las recientes prohibiciones que limitan viajar a la isla vecina de Cuba, para disfrutar de sus playas, su vibrante cultura…y su pueblo.
Esas prohibiciones que en lo personal amenazan la libertad del ciudadano estadounidense de escoger a donde ir y que se puede o conocer, se refieren al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba. Bloqueo intensificado por las recientes medidas de la administración de Trump que pretenden asfixiar a la población cubana para doblegar su indómita independencia. Esta administración obsesionada por su histórica frustración, maniobra quirúrgicamente en la implementación de medidas que sabotean los esfuerzos de un gobierno comprometido con el desarrollo sostenible de su pueblo. Pero la forma en que Los Angeles Times edulcora semejante restricción de libertades para un ciudadano que se considera el mas libre del mundo, es recurrir a la retórica del Secretario del Tesoro Steven Mnuchin:
El pasado 15 de noviembre se estreno en el festival de cine Habana Glasgow Film Festival “De Vuelta al Barrio”, cual es él más recientes documental del cineasta cubano Alejandro Valera.
Durante una gira musical de la orquesta El Niño y La Verdad por los barrios de la Habana, Valera logra captar imágenes inéditas de la vida cotidiana de Emilio Frías y Pachy Naranjo, de su trabajo profesional y conciertos realizados en las calles y teatros de la capital cubana.
Compartimos con ustedes la inmensa alegría por la libertad del querido expresidente Lula, luego de 580 días de injusta cárcel.
Este primer paso a la victoria nos llenará de fuerzas para conseguir la anulación de todos los falsos procesos judiciales contra Lula.
Una nueva etapa está naciendo, con enormes desafíos, pero con mucha esperanza. Hay que derrotar el Lawfare en toda nuestra América Latina que tanto daño ha hecho a nuestros dirigentes y referentes políticos en Brasil, Argentina y Ecuador.
Hay que apoyar a Evo Morales más que nunca, defender a nuestra Venezuela Bolivariana y la Revolución Cubana y seguir luchando contra el bloqueo genocida de EE.UU contra Cuba que ayer recibió el durísimo golpe de haber sido condenado por 187 países.
Mucha lucha nos espera y no será sencilla. Pero hoy celebremos junto al pueblo de Brasil, junto a los trabajadores, los sin tierra, los pueblos originarios, los artistas, profesionales e intelectuales el regreso a la libertad del más querido de los brasileños, el amado Luiz Inácio Lula Da Silva que a pesar de tantas injusticias y sufrimientos regresa a la vida y a la batalla política lleno de alegría, de fuerza y de amor.
#VivaLulaLibre
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
Por Craig Williams | Glasgow Live | Traducido por Cubanos en UK
La próxima semana se celebra el regreso del Havana Glasgow Film Festival(HGFF) en su quinta edición desde el 2015. Ocasión que invita a celebrar la pasión compartida de las ciudades hermanadas por el cine, la música y la política con un vibrante programa de películas, debates, talleres y eventos sociales.
El evento de este año, que comienza el martes 12 de noviembre hasta el sábado 16 de noviembre en lugares como el Glasgow Film Theatre y el Centro de Arte Contemporáneo (CCA) en el centro de la ciudad de Glasgow, marca el 60 aniversario de la fundación del ICAIC, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Con este fin, el programa de este año analizará la historia del ICIAC, cuyo objetivo principal era utilizar el cine como una poderosa herramienta de comunicación para educar, movilizar y mejorar la vida de los cubanos, y preguntar: "¿Puede el cine cambiar el mundo?"
El enfoque central será el trabajo de Tomás Gutiérrez Alea, un cineasta cubano protagonizador y líder del Nuevo Cine Cubano, cuya obra ha sido internacionalmente reconocida.
Su galardonada 'Fresa y chocolate' fue una película innovadora en la liberalización de las actitudes cubanas hacia la homosexualidad, mientras que 'Hasta cierto punto' es una sátira aguda sobre el machismo en la sociedad cubana y la película de los años sesenta 'La muerte de un burócrata' es una comedia sobre la burocracia en Cuba.
El festival rendirá homenaje al trabajo de Alea, Titon, como era conocido cariñosamente, con la proyección de un documental sobre su vida, que será presentado por su viuda Mirtha Ibarra, protagonista de dos de las películas anteriores y es una de las mejores y mas querida de las actrices de Cuba.
Eirene Houston, directora del Festival de Cine de La Habana Glasgow, dijo:
“He estado esperando el momento perfecto para rendir homenaje a este ícono, no solo del cine cubano sino del cine mundial. El 60 aniversario del ICAIC y nuestro quinto festival HGFF. Qué podría ser mejor que tener a Mirtha Ibarra como nuestra invitada especial. Esto es algo que no te puedes perder ".
El festival también rendirá homenaje a otros íconos del cine cubano, al actor principal en Fresa y Chocolate, Jorge Perugorría. Miembro del Salón de la Fama de Hollywood y uno de los actores más populares de Cuba, quien también ha tenido una carrera paralela como director.
El festival proyectará dos de sus películas Fátima o el Parque de la Fraternidad, que cuenta la conmovedora historia de una trabajadora sexual trans, y la película Se Vende, una comedia sobre la Cuba contemporánea, donde las personas se ven obligadas a tomar medidas extremas para ganarse la vida.
Las proyecciones son parte de un programa más amplio de eventos, que incluye un taller de percusión familiar y una charla de escritura de guiones con el codirector cubano del festival, Hugo Rivalta.
Además, este año el festival ofrecerá dentro de las actividades un rico intercambio cultural entre Glasgow y La Habana ciudades gemelas, exhibiendo joyas del cine escocés, además de comida, bebida y DJ.
Se proyectará en la Habana el trabajo de la cineasta y artista escocesa Margaret Tait, así como Trainspotting y The Angel’s Share de Ken Loach. Mientras que las fuertes conexiones internacionales entre Escocia y América Latina se recordarán con la presentación del galardonado documental de Felipe Bustos Sierra, Nae Pasaran.
Whisky estará en el menú en un evento especial de degustación de comida y bebida escocesa que se presentará en La Habana el 'espíritu de Glasgow', con el famoso Chef Gary Maclean, ganador de Masterchef: Profesionales en el timón culinario.
Mientras que el festival también celebrará la música y danza escocesa tradicional y contemporánea para el Día de San Andrés, encabezada por el DJ de Glasgow, Denis Sulta, presentando un set recién salido del lanzamiento de sus nuevos 12" en la reverenciada Ninja Tune.
La directora del festival, Eirene Houston, dijo: "Hace dos años, en el festival de Glasgow, la hija de Che Guevara, Aleida, nos preguntó cuándo llevaríamos Glasgow a La Habana, así que este año eso es exactamente lo que estamos haciendo y no podríamos estar más emocionados".
Para más información sobre el festival, haga clic aquí.
Club de Motos Eléctricas apoyando el transporte en La Habana.
1ro de Nov 2019
Estimado Rt Hon Christopher Pincher MP Ministro de Estado para Europa y las Américas Office of Christopher Pincher MP The Whitehouse, 93 Lichfield Street Tamworth , B79 7QF
Durante casi 60 años los cubanos hemos sufrido el efecto de las sanciones por parte de EE.UU. - sanciones conocidas como embargo o bloqueo. Los daños acumulados durante casi seis décadas de aplicación de esta política alcanzan la cifra de 922 mil 630 millones de dólares.
La actual administración del presidente Donald Trump ha endurecido el bloqueo en contra de Cuba.
Este año 2019 han sido mas frecuentes los anuncios y puesta en vigor de nuevas sanciones contra Cuba, presuntamente dirigidas al gobierno y el partido comunista. Los hechos demuestran que el bloqueo continúa causando graves problemas a la economía y el pueblo cubano.
Electric Motorcycle Club gives a lift to passengers waiting for busses in Havana.
The Rt. Hon Christopher Pincher MP Minister of State for Europe and the Americas Office of Christopher Pincher MP The Whitehouse, 93 Lichfield Street Tamworth , B79 7QF
1 November 2019
Dear Rt Hon Christopher Pincher MP
For almost 60 years we Cubans have suffered the effects of sanctions by the United States, sanctions known as an embargo or blockade. The damages accumulated during almost six decades of the application of this policy have reached the figure of $922.6 billion.
The current administration of President Donald Trump has tightened the blockade against Cuba.
This year, 2019, announcements and enforcement of new sanctions against Cuba have escalated; these are allegedly aimed at the government and the Communist Party. The facts show that the blockade continues to cause serious problems for the economy and the Cuban people.
English version by Miriam Palacios. Original article by M. H. Lagarde, published in his blog Cambios en Cuba
For several days, the Miami anti-Cuban mafia (represented by Marco Rubio and Mario Díaz-Balart), the American Embassy in Havana, the US State Department and his OAS’ henchman, Luis Almagro, have been distorting the reasons why José Daniel Ferrer has been imprisoned, alleging in their persistent defamation against Cuba, that he was arrested for been a "political opponent".
Although his defenders try to present the facts as another "violation of human rights" by the "regime," the self-proclaimed leader of the counter-revolutionary organization Patriotic Union of Cuba (UNPACU), has been in prison since October 1th, precisely not for political reasons but for his repeated offences (or recidivist acts) as a camorrist and a gang member.
Cuban President Miguel Díaz-Canel on national television
I have just received this email in my inbox related to a product I intend to receive in Europe and eventually transport to my family house in Havana:
‘Dear… ‘The very knowledge that we are aware of [the] destination being Cuba disallows us from proceeding further. ‘Any subsidiary company of the US parent company is held to the same rules. So even though your products may come from Picardie (France), they are held to the same standard. ‘Kindly excuse us from quoting. ‘Kind regards Sales Department
Scottish National Party MP Carol Monaghan has replied to a letter from Cubans in the UK demanding that the British government oppose the implementation of Title III of the United State’s legislation, the Helms-Burton Act of 1996, which enables US courts to enact legal claims against third parties dealing with Cuban entities. Below we publish Monaghan’s response.
House of Common London, SW1A OAA
Mr Daniesky Acosta
23 July 2019
Dear Mr Acosta,
Thank you for your email and letter concerning sanctions by the USA against Cuba.
It is a disappointing step backwards that President Trump has tightened sanctions and restrictions on Cuba that were relaxed under Barack Obama's Presidency. Of particular concern are the extraterritorial aspect of these sanctions, which are forbidden under international law.
On 1 July 2019, Cubans in the UK wrote to MP Karen Lee, Chair of the All Party Parliamentary Group on Cuba, to demand that the British government oppose the implementation of Title III of the United State’s legislation, the Helms-Burton Act of 1996, which enables US courts to enact legal claims against third parties dealing with Cuban entities. This jeopardises all British interests in Cuba, and affects Cubans in Britain. Below we publish Lee’s response.
Karen Lee MP
House Of Common London, SW1A OAA
Dear Mr Acosta,
Thank you for your letter of 1st July regarding the US Blockade on Cuba.
The UK has long opposed the US embargo on Cuba and Karen shares your concerns about the US Administrations intensification of the blockade by ending the suspension on the Title Ill of the Helms-Burton Act on May 2nd 2019.
I am also aware that every president, Democrat and Republican, has waived this part of the Act on a six-monthly basis since it was passed in 1996. I am extremely concerned that the implementation of Title Ill represents an act of economic warfare in an attempt to worsen relations between the two countries.
Prior to the implementation of Title Ill, I raised my concerns with the International Trade Department and Foreign and Commonwealth Office. I specifically referenced the negative effect the legislation will have on thousands of European Companies who trade with Cuba and the restrictions it places on Cuba's export market.
I was reassured by the responding minister, Alan Duncan MP, who asserted that the government views the embargo's extraterritorial effects as illegal and that UK and EU businesses should not abide by it. The UK government has raised its concerns via the UK's Washington Embassy and the US's London Embassy, as well as in coordination with the European Union. The UK Government has committed to continuing to call on the US to reapply the waiver of Title Ill in accordance with the 1998 EU-US Memorandum of Understanding.
As Chair of the APPG on Cuba, I will continue to vigilantly monitor developments and actions taken by the UK and US governments. I work closely with the Cuban Embassy in London and the Cuba Solidarity Campaign and rest assured that I will continue to oppose the implementation of Title Ill and lobby the government to ensure the UK maintains its obligations under international law.
Please let me know if you would like to discuss any of these issues further.
¡Cuba no está sola! ¡Abajo el Bloqueo!. End the US Blockade against Cuba!
"Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo." - Fidel Castro, 5 de diciembre de 1988
Carta enviada a El Honorable Sir Alan Duncan, Ministro de Estado en la Oficina de Relaciones Exteriores y la Mancomunidad Británica.
1 de julio 2019
Estimado Sir Alan Duncan MP
Estoy escribiendo para solicitar su intervención en este importante asunto.
Una vez más la administración de EE.UU. recrudece su política de bloqueo en contra de Cuba. El pasado 2 de mayo de 2019 entró en vigor el Título III de la Ley Helms-Burton, luego de estar suspendido por 23 años.
El Título III especifica que los ciudadanos estadounidenses y compañías norteamericanas podrán presentar demandas legales en cortes de EE.UU. contra empresas cubanas o extranjeras que actualmente se benefician de propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución en enero de 1959. En violación de las normas legales internacionales, otorga los mismos derechos a cubanos que no eran ciudadanos de EE.UU. en aquel momento. Es una ley única en EE.UU. exclusivamente para Cuba, prepotente, arrogante y amenazadora. En esta situación, la única forma en que los referidos casos pudieran recuperar dichas propiedades en Cuba seria mediante el uso de la fuerza e intervención militar, puesto que las leyes de EE.UU. no tienen vigencia en Cuba.
En conmemoración del 66 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes, la asociación Cubanos en UK invita a tod@s l@s cuban@s residentes en el Reino Unido a celebrar el Día de la Rebeldía Nacional.
Fecha: Viernes, 26 de Julio 2019
Hora: 1pm – 5pm
Lugar: Sede de la Embajada de Cuba en Reino Unido 67 High Holborn, London WC1V 6PA
Los participantes podrán disfrutar de bufé cubano, bebidas, música, poesías, mucho juego de dominós y más... ¡TE ESPERAMOS!
*Entrada Gratis. Espacio limitado. Por favor confirma tu asistencia enviando un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
=====
Organizado por: Cubanos en UK y apoyado por el Consulado de Cuba en Reino Unido.