Los cubanos y cubanas residentes en Europa, que abogamos porque Cuba disfrute del derecho a la libre determinación, sin injerencias extranjeras, porque se le ponga fin al criminal Bloqueo de más de 60 años del gobierno de los Estados Unidos de América y a toda su política de agresión y asfixia contra nuestra Patria, emitimos la siguiente declaración:
Foto: Freddy Pérez/Granma. Luego de 59 días hospitalizada, la enfermera Yaquelín Collado recibió el alta médica.
Las instituciones médicas y científicas cubanas han anunciado que llevarán a cabo este año una campaña de vacunación masiva a toda la población contra el COVID-19. El objetivo de Cubanos en UK es hacer una modesta contribución a este proceso recaudando la mayor cantidad de dinero posible para comprar insumos médicos y enviarlos a Cuba.
Estamos apelando a la generosidad y solidaridad de los ciudadanos en Gran Bretaña y de cualquier otro país del mundo; la meta que nos hemos propuesto es de £25 000. Las donaciones se pueden hacer online a través de la plataforma de recaudación JustGiving.
Cuando comenzamos el proyecto lo hicimos usando la plataforma británica, ‘Crowdfunder UK’ pero desafortunadamente tuvimos que abandonarla porque paró de aceptar donaciones destinadas a nuestro proyecto. A pesar del esfuerzo hecho por la directiva de ‘Crowdfunder UK’ para solucionar el problema, sospechamos que el obstáculo principal son las sanciones financieras y económicas impuesta por los Estados Unidos hacia Cuba; dado que el manejo de los pagos en la plataforma de ‘Crowdfunder UK’ son realizados por la compañía estadounidense ‘Stripe’, sujeta a las regulaciones de la OFAC.
Aunque es ilegal la aplicación extraterritorial de las sanciones en contra de Cuba en el Reino Unido, no es la primera vez que nuestra asociación se ve afectada por este tipo de medidas. También hemos tenido dificultades usando los servicios de otras plataformas incluidas, Eventbride, PayPal y Gofundme, en iniciativas anteriores.
Es cruel obstaculizar una ayuda humanitaria destinada a salvar vidas en Cuba o en cualquier otro país. La aplicación de sanciones colectivas, violan el derecho internacional humanitario.
Recientemente varios expertos en Naciones Unidas han urguido a los países sancionadores a “levantar, suspender o minimizar urgentemente” este tipo de medidas coercitivas con el objetivo de que lleguen a las naciones afectadas medicamentos y material médico, alimentos y combustible.
El 10 de diciembre de 2020, Alena Douhan, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre el disfrute de los derechos humanos, pidió a los estados nacionales que tomen 16 medidas urgentes 'para priorizar salvar vidas en el curso del COVID-19 sobre intereses políticos y de otro tipo. '' Entre esas medidas estaban las siguientes:
- La ayuda humanitaria –recursos humanos, materiales, equipos, dinero en efectivo y / o de cualquier otro tipo– para combatir la pandemia no estará sujeta a ninguna restricción directa o indirecta.
- Ninguna ley nacional o regulación de organizaciones internacionales regionales tendrá aplicación extraterritorial. Por lo tanto, cualquier sanción, incluidos los cargos administrativos y penales contra personas y empresas involucradas en la entrega de productos médicos y alimentos a los estados sancionados de conformidad con las normas internacionales humanitarias y de derechos humanos, debe levantarse o al menos suspenderse…
Pese a las dificultades que enfrentamos seguiremos adelante con esta campaña de recaudación y denunciaremos cualquier intento de obstaculizar este proyecto. Nadie podrá bloquear nuestra voluntad de ayudar. Tampoco podrán bloquear a nuestros valores de humanismo y hermandad.
Por Daniesky Acosta En nombre de Cubanos en UK
Aquí hay algunas formas en las que puedes apoyar nuestra campaña de recaudación:
1. Todas las donaciones son bienvenidas, ¡no importa cuán grandes o pequeñas sean!
2. Haz click e 'Me gusta' y comparte. Si no puede hacer una contribución financiera, o si ya la ha hecho, por favor haga clic en 'Me gusta' y comparta en las redes sociales y con sus amigos y familiares.
3. Escriba un comentario en la página de Facebook o envíenos un mensaje para que lo publiquemos.
Si tiene otras ideas que nos ayudarán a alcanzar el objetivo, ¡háganoslo saber!
President of the United States of America Mr Joseph R. Biden Jr.
The White House
1600 Pennsylvania Avenue
NW Washington, DC 20500
Dear Mr. President Biden:
We followed the election for the 46th President of the United States of America hoping for changes in the midst of this terrible pandemic and an increasing erosion of human values during the Trump administration.
Our countries have a long history of tension as generations of Cubans have chosen to stand for our identity, our independence and sovereignty. However, we expect that future relationships between both countries could be based on what we have in common rather than what makes us different, and always on the basis of mutual respect.
Con gran tristeza recibimos hoy la noticia de la desaparición física de nuestro querido Roberto Tío Molina, dolor que Cubanos en UK comparte con sus familiares y amigos.
Tío Molina nació en el barrio de Jesús María, La Habana y vivió parte de su vida en Londres, fue deportista, bailarín, declamador, un artista versátil y creador.
Su alegría exhalaba cubanía, que compartía con el público, pero también fuera de las tablas. Fue siempre muy dedicado a su profesión, responsable y exigente en su trabajo.
Cubanos en UK se enorgullece de haber trabajado con Tio Molina en múltiples eventos culturales en el Reino Unido. Tío Molina fue un autentico embajador de nuestra cultura, compartiendo su amor por Cuba a través del baile, el canto y la poesía; por Londres paseó la obra de Nicolás Guillén y se enorgullecía de haber aprendido de Luis Carbonell.
Nuestra asociación envía las más sentidas condolencias a los familiares y amigos de Roberto Tío Molina.
Londres, 30 de enero.- Con un encuentro virtual auspiciado por la Asociación de Cubanos en UK, cerró la Jornada Martiana iniciada el pasado 23 de enero por la Embajada de Cuba en Reino Unido para conmemorar el 168 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.
A lo largo del encuentro, se alternaron intervenciones de los participantes y materiales audiovisuales con poemas de José Martí musicalizados por Amaury Pérez, y la canción que Polo Montañez dedicó al Apóstol.
Cubanos en UK recibe carta de agradecimientopor la donación del Televisor a la residencia de ancianos en la Habana Vieja.
Estimados Señores: Les escribo para expresarle nuestro agradecimiento por la donación del Televisor Digital TV LED ROYAL 55", para la resiclencia de ancianos, sita en Habana 620, de la Habana Vieja.
La donación servirá de apoyo a las actividades que realiza la residencia, siendo un complemento a la mejora de calidad de vida de los ancianos que alli conviven.
Aprovecho la ocasion para desearle nuestros mejores deseos para este nuevo ano 2021, que recién comienza, y que extienda nuestros saludos a todos los miembros de la asociacion.
Arq. Perla Rosales Aguirre
Directora Adjunta Oficina del Historiador de La Habana.
A la administración de Trump no le ha sido suficiente imponer más de 240 acciones coercitivas para arreciar el bloqueo ilegal e inhumano contra Cuba en sus cuatro años de mandato, especialmente arreciadas durante la pandemia. A solo pocos días de que abandone la Casa Blanca, el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a Cuba en la lista de países patrocinadores de terrorismo persiguiendo el mismo objetivo: otra estratagema legal para asfixiar económicamente al pueblo de Cuba.
A principios de este año, Cubanos en UK recaudo £550 libras esterlinas para donar un televisor a un hogar de ancianos en Cuba. Con la reapertura de los aeropuertos en Cuba, finalmente podremos hacer la llegar la donación. También llevaremos otras donaciones, incluidas cuerdas de piano para el Conservatorio de Música Guillermo Tomás de La Habana y equipos de sonido para el proyecto comunitario Soñarte en La Habana.
Cubanos en UK send donations to Cuba
Earlier this year, Cubans in the UK fundraised £550 to donate a television to an old people's home in Cuba. With Cuba's borders now open, we will finally be able to make the donation in person. We will also be taking other donations, including piano strings for Havana's Guillermo Tomás Music Conservatory and sound equipment for the Soñarte community project in Havana.
Cubanos en UK. condena la política injerencista del gobierno de EE.UU. en los asuntos internos de Cuba. En días recientes la televisión cubana ha estado mostrando imágenes de la participación directa del encargado de negocios de EE.UU. Timothy Zúñiga Brown en la supuesta huelga de hambre organizada por el Movimiento San Isidro (MSI) que exigía la liberación del ciudadano Denis Solís.
Solís fue condenado a 8 meses de privación de libertad por desacato y agredir verbalmente un oficial de la policía en Cuba. Las evidencias del desacato fueron filmadas y publicadas por el propio Solís, quien recibió una sanción de acuerdo a las leyes vigentes en el país. Solís además reconoció su vínculo con cubanos residentes en el exterior quienes le ofrecieron pagos para hacer acciones subversivas en Cuba.
Los miembros del MSI ya abandonaron su ‘huelga de hambre’ de 7 días. Científicamente es imposible privar el cuerpo de alimentos y agua por tantos días sin tener repercusiones serias en la salud de cualquier ser humano. En los videos de sus directas se podía ver imágenes completamente diferentes de lo que muestra la prensa mundial. Desde peleas entre ellos mismos, hasta fiestas y bailes con energía y felicidad. Una falacia bien orquestada por grupos de mercenarios y anticubanos dentro y fuera de Cuba que operan bajo el patrocinio y financiamiento que el congreso de EE.UU. dedica cada año, alrededor de 30 millones de dólares para promover la ‘democracia en Cuba'.
Cubanos en UK también condena la actitud indiferente y cómplice de EE.UU. ante las pruebas irrefutables sobre extremistas y Youtuber cubanos radicados en suelo estadounidense quienes incitan en redes sociales a la juventud cubana para cometer actos violentos dentro de Cuba. Impunenmente publican en Facebook y Youtube premios de dinero para quienes cometan actos terroristas y subversivos en Cuba.
Cubanos en UK condena cualquier tipo de injerencia o actos de violencia contra nuestra país.
Miriam Palacios y Daniesky Acosta coordinadores de Cubanos en UK
Cuba Resists! Trump, the blockade and the US election.
On Thursday 29 October, four days before the US elections, Rock Around the Blockade (www.ratb.org.uk) hosted an important and informative online event called ‘Cuba Resists! Trump, the Blockade and the US Elections’. Over 250 participants from Britain and many countries around the world heard from a fantastic line-up of speakers who gave presentations before answering audience questions.
Cuba and COVID19: Public Health, Science and Solidarity – DaniFilms / Cuba-UK / 2020
8.45-9.45 Q&A Helen Yaffe, Valia Rodriguez
About the Film A global pandemic in a globalised world. Over one million people have died. What could we have done differently to save lives and livelihoods?
In search of collective solutions and best practice, Dr Helen Yaffe, economic historian at the University of Glasgow and Dr Valia Rodriguez, Cuban physician at the University of Aston, look to Cuba for valuable lessons. By reacting quickly and decisively, mobilising their extensive public healthcare system and state-owned biotech sector, Cuba has kept contagion and fatalities down and initiated clinical trials for a Covid-19 vaccine. They have also treated patients and saved lives overseas.
Based on interviews with top scientists, community doctors and medical internationalists, this documentary explores Cuba’s outstanding domestic and international response to the global pandemic. From Cuba’s extraordinary biotech sector we interview Dr Luis Herrera Martínez, who led the team that produced the Cuban anti-viral drug Interferon Alfa 2b in 1986 and is now a scientific adviser to BioCubaFarma; Dr Gerardo Guillén, Director of Biomedical Research at the world-leading Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, which has produced some of the innovative drugs on Cuba’s Covid-19 treatment protocol; and Dr Mitchell Valdes Sosa, Director General of the Cuban Neuroscience Centre, which was charged with manufacturing the medical equipment required during the pandemic.
We interview a family doctor from Havana, who conducts daily door-to-door health checks to track down the virus and slow community transmission, and a medical student who was among 28,000 others to join the public health campaign as universities were shut down. We hear from Jesús Ruiz Alemán, a member of the Henry Reeve International Medical Contingent who went to Lombardy in Italy when it was the epicentre of the global pandemic.
Through active screening, testing, tracing, isolating, hospitalising and following up cases, by 19 October the island of 11.2 million people reported just 6,258 cases and 127 deaths. No healthcare workers, pregnant women or children had died of Covid-19 on the island and clinical trials were underway for 13 Covid-19 related domestic biopharma products. Since March, 3,700 Cuban medical specialists in disease control had treated over 350,000 Covid-19 patients in nearly 40 countries. This has been achieved despite the Trump administration severely tightening sanctions against Cuba, blocking revenues and generating scarcities of oil, food and medical goods.
Presented by Dr Helen Yaffe and Dr Valia Rodriguez, Cuba & Covid-19: public health, science and solidarity is produced by DaniFilms in collaboration with Belly of the Beast Cuba.
The documentary is followed by a live Q&A between Helen Yaffe and Valia Rodriguez on our Facebook page at 8.45pm
Any donations will go towards medical aid for Cuba's public healthcare system. Click here to donate.
Anyone planning a trip to Cuba should check out this video of the Sol Palmeras Hotel Varadero, which has implemented safety measures and is ready to receive tourists. Contact Havanatour UK www.havanatour.co.uk
Dr Helen Yaffe is a Lecturer in Economic and Social History and the University of Glasgow, and author of the recently published book, We Are Cuba! How a Revolutionary People Have Survived in a Post-Soviet World, Yale University Press, 2020. She adds her voice to the growing international call for the Cuban medics to receive the Nobel Peace Prize.
Nobel Peace Prize nomination for the Henry Reeve International Medical Contingent
In Cuba’s Henry Reeve International Medical Contingents, the foundational aspirations of the Nobel Prize are met: ‘those who have done the most, or the best work for fraternity between nations.’
The Covid-19 pandemic has seen the international community fracture; Cuba’s Henry Reeve International Medical Contingent has offered a counterexample, exemplifying the benefits of global healthcare cooperation. On 21 March 2020, 10 days after the World Health Organisation declared the SARS-Cov2 virus to be a pandemic, 53 Cuban medics, specialists in disaster response and disease control, arrived in Lombardy, Italy, at that time the epicentre of the pandemic, to assist local healthcare authorities. They were the first brigade of the Henry Reeve Contingent formed specifically to combat Covid-19 overseas, and the first to provide medical assistance in Europe.
By 22 September, the Henry Reeve Contingent had sent 3,700 Cuban medical specialists, organised into 46 medical brigades, to treat Covid-19 patients in 39 countries. In 5 months, these Cuban healthcare professionals, 60% of them women, had treated over 350,000 people, saving nearly 10,000 lives. No other country in the world, much less the wealthy nations, has provided anything like the assistance that Cuba has offered by sharing its epidemiological specialists and expertise with people around the world. Most of the beneficiaries of Cuba’s Henry Reeve brigades are poor people in developing countries, who have been left behind in the unseemly scramble by the rich nations to secure themselves PPE, ventilators, drugs and vaccines. Cuba has mobilised resources to offer this assistance despite the deterioration of the island’s economy; the US has tightened sanctions, generating serious shortages, and even blocked Cuban access to the ventilators and PPE needed to fight Covid-19 at home.
The Covid-19 pandemic teaches us the importance of international collaboration in a world so globalised that all our lives are intertwined. It teaches us that public health is a priority; a precondition to peace and security. A Nobel Peace Prize would reflect a new global awareness about the importance of healthcare & solidarity.
París, 29 sep (Prensa Latina) Cubanos residentes en diversos países de Europa realizarán en octubre un encuentro virtual para apoyar a la isla, en medio de una escalada de hostilidad de Estados Unidos y la contrarrevolución, adelantaron hoy organizadores del foro.
En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Alemania, José Conde, precisó que el 10 de octubre se lanzará el evento, previsto dos semanas después con la participación de organizaciones y personas diseminadas por todo el viejo continente.
Re: Sobre la recaudación de fondos para apoyar la construcción de ventiladores emergentes en Cuba en la lucha contra la pandemia de COVID-19
El pasado viernes 7 agosto 2020 fue recogido por el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) en la aduana cubana la donación de insumos necesarios para el completamiento de 250 ventiladores no invasivos que CNEURO entregará a la red nacional de salud en el mes de Octubre-Noviembre, como parte de las estrategias desarrolladas en el país para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Esta donación fue adquirida por “Cubanos en UK” y fue posible gracias a todas las personas y organizaciones que, de manera solidaria, contribuyeron a la recaudación de £26,000 mil libras realizada el pasado mes de Mayo.
La donación enviada a CNEURO, entidad encargada de la fabricación de los ventiladores, incluye:
Mascaras CPAP M/L
Arneses para mascaras CPAP
Válvulas PEEP
Filtros de respiración
Estos materiales enviados constituyen las partes de los circuitos de acople de los pacientes a los ventiladores no invasivos.
Como parte del apoyo a la construcción de los ventiladores emergentes no invasivos en Cuba, “Cubanos en UK” recibió como donación de la University College London (UCL) un ventilador no invasivo UCL-Ventura, en cuyo diseño se basó el desarrollo cubano de ventiladores no invasivos. La unidad UCL-Ventura será utilizada en las pruebas de control de calidad de las unidades cubanas.
También fueron adquiridos con el dinero recaudado en Mayo: 5000 jeringuillas estériles y 1600 guantes de examen que son enviados en el contenedor coordinado por “Cubanos en Holanda” al cual han aportado distintas organizaciones y grupos en Europa, y que viajará desde Holanda a Cuba este mes de Agosto.
A pesar de los continuos desafíos y obstáculos producto del bloqueo de EE.UU. hacia Cuba, el gobierno cubano en conjunto con las instituciones involucradas ha logrado enfrentar con eficacia el Covid-19 dentro el país, y al mismo tiempo Cuba está dando un ejemplo de solidaridad y colaboración internacional con el envío de brigadas médicas a terceros países.
Dr Valia Rodríguez-Rodríguez y Dr Miriam Palacios-Callender
Organizadoras de la recaudació, Miembros de “Cubanos en UK”