Once again, our association Cubanos en UK has fallen victim to the United States blockade of Cuba. Stripe, a payment gateway, has frozen our account with almost £1,000 that we had already raised for medical aid for Matanzas’ hospitals in the wake of the terrible fire earlier this month.
This decision comes only few days after Stripe confirmed that we could use their services to collect online donations on our website (cubanos.org.uk).
Unfortunately the payment gateway we are using to collect humanitarian donations for Cuba, Stripe, have suddenly disabled our access to their system. They have told us that our account is under review. We apologise for any inconvenience and hope that they resolve this issue soon.
While we attempt to challenge this decisión, you can make donations directly to the Cubanos en UK bank account:
During the devastating fire in Matanzas, we were prevented from having a crowdfunding page on the platforms JustGiven, Gofundme and Crowdfunder UK, due to the US blockade being implemented in Britain. Those platforms collect money via Stripe and other payment gateways that are subject to unilateral US sanctions on Cuba.
Our organisation Cubans in the UK complained to Stripe citing the British law Order No. 3171 on ‘Extraterritorial US Legislation’, which makes it a convictable offence to comply with the extraterritorial imposition of US sanctions against Cuba.
Stripe has avoided responding directly to the substance of our complaint but they are letting Cubans in the UK use the payment gateway to collect money on our website.
Please donate anything you can to support Cuba’s recovery from the biggest fire in its history, which depleted the island’s oil supply in the midst of an energy crisis. Cuba has shown solidarity with the world. Now the world must show solidarity with Cuba.
Miembros de la Asociación “Cubanos en UK” llevamos días tratando de establecer una plataforma de recaudación en el Reino Unido para reunir fondos y enviar medicinas a los hospitales de Matanzas, donde son atendidos las víctimas del trágico accidente, acaecido el pasado 5 de agosto en la Base de Supertanqueros en la Zona Industrial de Matanzas.
Las plataformas de recaudación más populares en el Reino Unido por lo general son propiedad de Estados Unidos o al menos usan sistemas de pagos como PayPal y Stripe, los cuales están sometidos a las regulaciones y sanciones de la OFAC, que prohíben cualquier tipo de transacción en beneficio de Cuba.
Enviamos nuestras condolencias para los familiares de las víctimas mortales a consecuencia del trágico accidente, acaecido en la Base de Supertanqueros en la Zona Industrial de Matanzas, el pasado viernes 5 de agosto.
Asimismo, deseamos una pronta recuperación a todos los heridos y esperamos que los bomberos y todo el personal involucrado puedan contener el fuego con éxito.
Llegue a todo el pueblo matancero nuestra profunda solidaridad de cubanos y cubanas residentes en el Reino Unido, así como nuestra firme disposición de ayudar en todo lo que sea necesario, en estos momentos de alta complejidad enfrentados por nuestra Patria.
Hemos seguido atentamente las noticias a través del Sistema Informativo de la Radio y Televisión cubanas, el cual en tiempo real y desde el lugar del siniestro, ha brindado de forma permanente información detallada y actualizada sobre todo lo que acontece en torno al lamentable accidente.
Sin embargo, desde fuera de Cuba, algunos grupos extremistas de ultra derecha, de manera inescrupulosa y mezquina intentan manipular los hechos para lograr fines políticos y beneficios personales. Por consiguiente, rechazamos enérgicamente cualquier tipo de manipulación y de entorpecimiento a los enormes esfuerzos realizados por las autoridades cubanas.
A su vez, nuestra Asociación envía también un sincero agradecimiento a todos los países y organizaciones que de manera solidaria están brindando ayuda y apoyo a Cuba ante esta difícil situación.
Acabo de llegar a Cuba con mi hijo después de un largo periodo de ausencia. El virus del COVID se empeñó en multiplicar la soledad, hizo que la vida se sienta mas densa, mas vulnerable, y que volver a abrazar a la gente amada que aún nos acompaña sea tan especial.
Mi hijo, nacido fuera de Cuba, llega a mi tierra y el amor lo envuelve. Me ve abrazar con afecto y sale a imitarme. Mi hijo es muy pequeño para entender de escasez o de de politica. Mi hijo sabe que su tata y su kaka, sus abuelos, estan en Cuba. Mi hijo sabe que su bisabuela de imposibles 87 años de incondicional amor, lo esperan para arroparlo en su casa en La Habana. Mi hijo sabe que caminar de la mano o en los hombros de sus primos y sus tías es caminar seguro. Mi hijo ya va aprendendo que esta red se seguridad que los levanta y lo acuna no existe para él en ningun otro lugar del mundo.
Julio es para nosotros los cubanos un mes de celebraciones por el significado que la gesta heroica del 26 de julio tuvo en nuestra historia de luchas por nuestra verdadera independencia. Fue la generación de jóvenes dirigida por Fidel Castro, quienes en el centenario del nacimiento de nuestro Apóstol José Martí, inmolaban sus vidas asaltando los cuarteles militares del Moncada en Santiago de Cuba y en Bayamo en 1953, para darle fin a la tiranía de Batista y al dominio neocolonial de nuestra isla por el imperialismo estadounidense.
Y desde entonces el pueblo cubano formó parte de esa gesta que nos llevó al triunfo de la Revolución Cubana del 1959. El pueblo cubano fue parte del proceso revolucionario desde convertir cuarteles en escuelas, hasta protagonizar las Campañas de Alfabetización y de Vacunaciones masivas, convirtiendo así a Cuba en una nueva sociedad más justa y equitativa. Fueron los cubanos quienes convirtieron a la Plaza de la Revolución en la voz del pueblo que confirmó el carácter Socialista de nuestra Revolución, anunciada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en 1961. Ese mismo pueblo que uniformado en milicianos, derrotaron en 72 horas a los mercenarios de Playa Girón entrenados por los EE.UU. El pueblo que nutrió las filas del Partido Comunista de Cuba.
Les invitamos a unirse a nosotros online este domingo 24 de julio para ayudarnos a lanzar una nueva campaña para decir a los bancos: ¡Desbloqueen a Cuba!.
Los bancos europeos, británicos y otros internacionales están implementando ilegalmente las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Cuba. Las cuentas y transacciones bancarias destinadas a apoyar a Cuba mediante la recaudación de fondos para ayuda humanitaria o con fines comerciales han sido embargadas/bloqueadas por bancos en terceros países; esta aplicación extraterritorial del bloqueo de EE.UU. contra Cuba es una violación del derecho internacional, británico y europeo y nos afecta a todos donde quiera que estemos!
Con los estados europeos y el Reino Unido decididos a no desafiar el bloqueo de 60 años de Estados Unidos contra Cuba, es hora de que tomemos medidas directas. Los grupos de solidaridad con Cuba se están uniendo para desafiar directamente a los bancos a través de acciones civiles coordinadas, desafíos legales y protestas callejeras. Tenemos la intención de hacer que el bloqueo estadounidense a Cuba sea inaplicable por los bancos en Europa y el Reino Unido. La campaña tiene como objetivo involucrar a tantas personas y organizaciones como sea posible para lograr el máximo efecto.
La nueva campaña se llama 1c4Cuba (1 centavo para Cuba). En la reunión de lanzamiento online el 24 de julio (17:00 UTC / 18:00 BST / 19:00 CEST) explicaremos los pasos simples que se pueden tomar para desafiar a los bancos. Lanzaremos el sitio web con información descargable y pediremos a los grupos que traduzcan y compartan documentos para ampliar la participación en estas acciones. Pedimos a grupos que organicen protestas el sábado 30 de julio frente a bancos de su país que incluyan a Cuba en su lista de países sancionados.
El evento online está organizado por Rock Around the Blockade (Gran Bretaña), Cuba Support Group Ireland (Irlanda) y Cubanismo (Bélgica). Sin embargo, invitamos a todos los amigos de Cuba a sumarse y apropiarse de la campaña dondequiera que estén.
Los discursantes invitados al evento son: Johanna Tablada - Subdirectora General de Asuntos de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Vijay Prashad - Director Ejecutivo del Instituto Tricontinental de Investigación Social y autor de 'Washington Bullets'. Helen Yaffe - Profesora Titular de la Universidad de Glasgow y autora de 'We are Cuba: How a revolutionary people have survived in a Post-Soviet world'.
Regístrese para asistir: tinyurl.com/BanksUnblockCuba Sitio web: campaña https://1c4cuba.eu/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La asociación de Cubanos residentes en el Reino Unido (Cubanos en UK) envía un mensaje de condolencia para los familiares de personas que perdieron la vida en el lamentable accidente en el hotel Saratoga, deseamos una pronta recuperación a todos los heridos. Vemos en las noticias los esfuerzo que realizan los equipos de rescate, el gobierno, vecinos y el pueblo habanero para ayudar a las víctimas de la explosión, incluyendo la donación de sangre de miles de personas para asistir a los heridos.
Nosotros también nos sumamos a la disposición de ayudar en lo que sea necesario, fuerza Cuba fuerza La Habana.
Este año la Asociación “Cubanos en UK” está celebrando su décimo aniversario. Desde la creación en el 2012 hemos sido víctima del bloqueo de EE.UU contra Cuba y el entramado de sanciones contra nuestro país. Las sanciones contra Cuba no solo afectan a los ciudadanos cubanos dentro de Cuba, sino que dichas sanciones tienen un efecto extraterritorial y no importa si vives en Cuba, en Gran Bretaña o cualquier otro país.
Quizás uno de los ejemplos más claros en este orden, está asociado al sector financiero, donde EE.UU. tiene un enorme poder e influencia a nivel mundial, por la hegemonía que ejerce con el dólar estadounidense en el comercio y en transacciones mundiales.
Desde el 2012 nuestra Asociación abrió una cuenta comunitaria en HSBC uno de los principales bancos en Reino Unido. En los últimos 4 meses nuestra cuenta ha estado 'inhabilitada’ bajo investigación por la violación de las mediadas de EE.UU contra Cuba.
Londres 9 de abril 2022 - La asociación Cubanos en UK celebró su décimo aniversario. En el encuentro en representación de la Embajada cubana en este país, participó Marta Castillo González, (Encargada de Negocios a.i) e Isaskun Concepción Leal (Primera Secretaria a cargo de los Asuntos Consulares) así como una representación de los miembros de la comunidad cubana en el Gran Bretaña.
Desde el 2012 la asociación realiza un encuentro cada año, desde su fundación la asociación ha organizado numerosas actividades culturales para niños y adultos, muestras de películas, recorridos, conversatorios, exposiciones fotográficas, conferencias, y ayudas para compatriotas con problemas económicos y domésticos en el Reino Unido. La asociación ha organizado además, numerosos conciertos benéficos para la recaudación de fondos y el envío de instrumentos musicales a Cuba.
OPINIONES DE LOS CUBANOS EN EL EXTERIOR. DESCARGUE AQUI EL DOCUMENTO DE AYUDA ANTES DE OPINAR
DESCARGUE AQUI PARA OBTENER EL PROYECTO DE LEY DEL NUEVO CODIGO DE LAS FAMILIAS
Es objetivo del formulario que se presenta, es trasladar las propuestas de modificaciones o comentarios acerca del Proyecto del ‘‘Código de las Familias’’, a todos los ciudadanos cubanos residentes en el exterior durante el periodo de Consulta Popular.
A la hora de llenar el Formulario deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
Son Obligatorios el Nombre, y el Primer Apellido, Fecha de Nacimiento, Número de Pasaporte, Sexo, País donde Reside o donde se encuentra en caso de que esté fuera del territorio nacional temporalmente, Número de párrafo, Categoría y su Opinión.
No deberá hacer uso de los acentos cuando introduzca la información. La letra ñ es permitida (código Alt+64).
El número de pasaporte no tiene que estar vigente, podrá introducir los datos de un pasaporte vencido en caso de que no tenga uno válido.
El número de pasaporte está constituido por una letra y seis números. No se permitirá espacio entre caracteres.
No deberá poner como Segundo Nombre, el nombre que se adquiere luego de haber contraído matrimonio con un extranjero.
El número de párrafo está comprendido entre 1 y 2283, correspondientes a los 2283 párrafos con que cuenta el Proyecto de Ley del Nuevo Código de las Familias.
El término Categoría describe toda propuesta dirigida a quitar, incluir o cambiar palabras o frases de un párrafo, éstas son:
Modificación: Toda propuesta dirigida a quitar, incluir o cambiar palabras o frases de un párrafo.
Adición: Es la inclusión de una párrafo nuevo con una idea que no aparezca en el documento. En este caso en número de párrafo deberá poner 0 (cero).
Eliminación: Es cuando implique excluir un párrafo por considerarlo innecesario o por tener criterios en contra de su contenido.
Duda: Cuando se trate de párrafos, oraciones o frases que no se entiendan, ofrezcan confusión o generen inseguridad ante lo expuesto en el documento.
En las Observaciones podrá realizar cualquier aclaración o comentario que complemente la propuesta realizada.
La página cuenta con un control que permitirá evitar comportamientos automatizados en el sitio. Deberá teclear el código CAPTCHA (test de Turing público y automático para distinguir a los ordenadores de los humanos) solicitado para poder enviar su propuesta. El mencionado código no es sensible a mayúsculas o minúsculas.
Londres, 28 enero 2022 - La asociación 'Cubanos en UK' envía una felicitación y agradecimiento a LidiceVergueria López Cónsul de Cuba en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por su trabajo y desempeño durante los más de 4 años de labor en el Reino Unido.
LidiceVergueria López Cónsul de Cuba en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Queremos resaltar la profesionalidad, humildad y amabilidad que le caracteriza, la disposición para ayudar a resolver problemas consulares de la comunidad de cubanos residentes en el Reino Unido.
Agradecemos también su apoyo con las actividades culturales organizadas por Cubanos en UK, participando además como Cónsul y como una cubana más dentro de nuestra comunidad.
Reciba nuestro reconocimiento y cariño, con el deseo que perdure por siempre la experiencia vivida en este país.
Le deseamos éxitos en su próximo trabajo y estamos seguros de que llevara a cabo cualquier tarea que necesite la patria con la misma dedicación y firmeza revolucionaria .
Asociación de cubanos en el Reino Unido - Cubanos en UK
Se me ha pedido hablar sobre El Apóstol este 28 de enero, cuando celebramos el aniversario 169 de su nacimiento. Confieso que me pesa la expectativa que otorgan algunos amigos a esta periodista que en los últimos tiempos ha pasado a madre a tiempo completo.
Qué hombre trascendente. Más de un centenario después de su muerte, su ejemplo nos sigue indicando el camino. Qué breve, pero inmensa e intensa su vida. He pensado mucho en qué decirles y siento que lo más genuino es referirme a la experiencia personal de vivir, como Martí vivió, en la condición de emigrante y sobre todo a su ejemplar ejemplo de coherencia. Al ejemplo de no tener que escoger entre su crecimiento personal y su constante amor por Cuba.
Miriam Palacios dio la bienvenida a la Embajadora de Cuba en el Reino Unido, Barbara Montalvo y al resto de los compañeros de la misión que acudieron al concierto, agradeció ademas a familiares y amigos de Cuba que compartían este momento tan significativo para los cubano. Mencionó a los asistentes como la organización Cubanos en UK desplegó dos grandes campañas de ayuda a Cuba, la primera el el 2020 se recaudaron 26,00 libras esterlinas para comprar piezas de 250 ventiladores emergentes para pacientes con dificultades respiratorias debido a la covid-19 y la segunda en el 2021 de apoyo a la campaña de vacunación con las vacunas producidas por los científicos y medicos cubanos. Este evento persigue completar los 25,000 libras esterlinas, como se prometió. Esta campaña se ha ido ejecutando según las necesidades de Cuba, específicamente apoyando las necesidades que demandaban los ensayos clínicos.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Primer Secretario para asuntos de la Cultura, la Educación y las Ciencias, Michel Rodriguez se inició el ‘Concierto Benéfico por Cuba’ en la iglesia St John en Bethnal Green el sábado 20 de noviembre, donde resaltó el papel de la cultura en la formación de la nación cubana. En su intervention explicaba que gracias a la exitosa campaña de vacunación con las vacunas cubanas, el país iniciaba la apertura de fronteras, el inicio del curso escolar y otras actividades sociales.
La pianista Eralys Fernandez junto a destacados músicos Nathan Winters en el clarinete y Jonathan Budd al piano deleitaron al público con piezas de Ernesto Lecuona y Astor Piazzola por nuestra America Latina y de Wagner y Schumann del repertorio clásico europeo.
Al final los asistentes compartieron el sentimiento de solidaridad con Cuba que se transmitió en ese lenguaje que lleva la sensibilidad a todos: la música en toda su belleza.